Pokémon: El Enterrado Vivo [The Buried Alive Model]

Aunque en mucha ocasiones es referido por el nombre de su código, “el script del sepultado”, el modelo del Enterrado Vivo se encontró por primera vez en la historia final de la Torre Pokemón, en donde ahora ha sido reemplazado por el fantasma de un Marowak.

De acuerdo a las instrucciones asociadas con el modelo, el Enterrado Vivo estaba programado para ser el jefe de la torre. Una vez que el jugador llegara al último piso, la siguiente conversación debía tener lugar:

Estás…aquí…
Estoy atrapado…
Y estoy solo…
Muy muy solo…
¿Te quedarías conmigo?

Después de esto, comenzaría una batalla. Una vez en este modo, el modelo del Enterrado Vivo se mostraría, con la apariencia de un cadáver humano en estado de descomposición tratando de salirse de la tierra a rastras.

Este está programado para tener dos Manos Blancas, un Gengar y un Muk.


Un detalle muy extraño es que los protocolos de acción del Enterrado Vivo para cuando sufriera una derrota no fueron escritos. En caso de que un jugador llegara a vencerlo, el juego se trabaría.

Sin embargo, un final específico fue escrito por un programador desconocido para cuando el jugador perdiera ante este personaje. En éste, el Enterrado Vivo debería decir “¡Por fin, carne fresca!”, seguido de varias líneas de incoherencias.



Una vez hecho esto, arrastraría al personaje del jugador dentro de la tierra, envolviéndolo. La escena terminaría con la pantalla típica de “Game Over”, sin embargo en el fondo aparecería una imagen del Eterrado Vivo devorando al jugador.



Los protocolos siguientes a esta escena eran muy peculiares. El cartucho descargaría la imagen antes descrita a la pequeña memoria interna en el Gameboy, reescribiendo la pantalla de inicio que normalmente aparecía cuando se encendía la consola. En su lugar, cada vez que se encendía, el jugador vería la imagen con el sonido de fondo “staticmesh.wav”.


Los propósitos  de este efecto en el Gameboy, al igual que los muchos factores que conducen a padecer el síndrome de Pueblo Lavanda, son desconocidos.










Imágenes: 

QueenKami. (2010). The buried alive model. http://queenkami.deviantart.com/art/The-Buried-Alive-Model-177957335 (imagen publicada bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported de acuerdo a http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/). 

QueenKami. (2010). Game Over. Recuperada de http://queenkami.deviantart.com/art/Game-Over-191028786 (imagen publicada bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported de acuerdo a http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/).

TheIronbird

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por darte una vuelta por mi blog y por comentar!

Licencia y Copyright

Todas las traducciones y adaptaciones, así como el fanfiction (escritos sobre personajes que no son de mi propiedad), tienen la licencia:
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Licencia Creative Commons


Todas las ilustraciones, diseños y escritos originales en esta página tienen todos los derechos reservados ©.