De acuerdo a la página www.procrastinación.org, ésta es un complejo transtorno del comportamiento que a todo el mundo nos afecta en mayor o menor medida. Consiste en postergar de forma sistemática aquellas tareas que debemos hacer, que son cruciales para nuestro desarrollo y que son reemplazadas por otras más irrelevantes pero más placenteras de llevar a cabo. Es asumida popularmente como simple "pereza".
Yo, como mucha gente, sufro de procrastinación (favor de imaginar una toma y musiquita estúpida tipo comercial de medicamento anunciado por Lolita Ayala, ya nada más me falta decir "Mi médico me recomendó"... y "Velo en Youtube y compruebalo"...¿Alguien más está hasta la madre de esa publicidad?).
Es casi...como si fuera una imposibilidad física...aaahhgh...cuando me concento hago las cosas muy rápido pero ahora tengo tanta hueva que no puedo con mi propio cuerpo.
Es horrible...hice el test y me salió que la procrastinación llama a mi puerta...¿Tendré todavía alguna esperanza?... Si quieren hacer el test:
http://procrastinacion.org/index.php?option=com_content&view=article&id=45&Itemid=58&lang=es
Fuera de broma, hay mucha gente en el mundo que procrastina. Es uno de los peores males de nuestro tiempo, pero por lo que he averiguado tiene qué ver con el ritmo acelerado de nuestro modo de vida, fuertemente conrastado con nuestra habilidad personal/cerebral de resolver las cosas. Hay situaciones para las que requerimos más tiempo, pero ese tiempo rara vez se nos es concedido, y en la maraña de estrés, lo que hacemos es autocomplacernos con pequeños "premios" (juegos, internet, facebook, el chat) que creemos nos ayudarán a relajarnos y a prepararnos para el trabajo que nos espera (y que hacemos cinco minutos antes de la hora).
He aquí un interesante diagrama que nos muestra el ciclo de la procrastinación:
http://procrastinacion.org/images/h0jaruta.swf
La mejor manera de evitar la procrastinación es planear nuestras actividades y ponernos una hora o fecha límite, y no recompensarnos hasta el momento en que concluyamos dichas tareas.
Para ayudarme y para ayudar a quienes también sufren de este mal (qué dramatismo), voy a darme a la tarea de buscar programadores (calendarios o similares) que sean sencillos de utiilizar y de instalar. Lo comentaré con ustedes en posteriores posts.
Mientras tanto, tomemos nuestro problema con un poco de humor (seguramente nos ayudará como terapia).
***
Para más información sobre la Procrastinación visiten el portal: http://procrastinacion.org/index.php
Yo, como mucha gente, sufro de procrastinación (favor de imaginar una toma y musiquita estúpida tipo comercial de medicamento anunciado por Lolita Ayala, ya nada más me falta decir "Mi médico me recomendó"... y "Velo en Youtube y compruebalo"...¿Alguien más está hasta la madre de esa publicidad?).
Es casi...como si fuera una imposibilidad física...aaahhgh...cuando me concento hago las cosas muy rápido pero ahora tengo tanta hueva que no puedo con mi propio cuerpo.
Es horrible...hice el test y me salió que la procrastinación llama a mi puerta...¿Tendré todavía alguna esperanza?... Si quieren hacer el test:
http://procrastinacion.org/index.php?option=com_content&view=article&id=45&Itemid=58&lang=es
Fuera de broma, hay mucha gente en el mundo que procrastina. Es uno de los peores males de nuestro tiempo, pero por lo que he averiguado tiene qué ver con el ritmo acelerado de nuestro modo de vida, fuertemente conrastado con nuestra habilidad personal/cerebral de resolver las cosas. Hay situaciones para las que requerimos más tiempo, pero ese tiempo rara vez se nos es concedido, y en la maraña de estrés, lo que hacemos es autocomplacernos con pequeños "premios" (juegos, internet, facebook, el chat) que creemos nos ayudarán a relajarnos y a prepararnos para el trabajo que nos espera (y que hacemos cinco minutos antes de la hora).
He aquí un interesante diagrama que nos muestra el ciclo de la procrastinación:
http://procrastinacion.org/images/h0jaruta.swf
La mejor manera de evitar la procrastinación es planear nuestras actividades y ponernos una hora o fecha límite, y no recompensarnos hasta el momento en que concluyamos dichas tareas.
Para ayudarme y para ayudar a quienes también sufren de este mal (qué dramatismo), voy a darme a la tarea de buscar programadores (calendarios o similares) que sean sencillos de utiilizar y de instalar. Lo comentaré con ustedes en posteriores posts.
Mientras tanto, tomemos nuestro problema con un poco de humor (seguramente nos ayudará como terapia).
***
Para más información sobre la Procrastinación visiten el portal: http://procrastinacion.org/index.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por darte una vuelta por mi blog y por comentar!